La “Gran Tormenta de Primavera”, la mayor tormenta registrada de Saturno

Las tormentas que tiene el Señor de los anillos llamadas “grandes manchas blancas” son simplemente espectaculares, pero al igual que su magnitud, es su esporadicidad, ya que parece que acumula grandes cantidades de energía durante décadas para liberarlas de una sola vez en forma de grandes, turbulentas y caóticas tormentas eléctricas. 

 Pero no se sabe realmente el cómo y por qué de estas, aunque lo que si se sabe es su periodicidad;  ya que suelen producirse anualmente en Saturno, es decir cada 30 años de los nuestros.

La de la foto se llama Gran Tormenta de Primavera, fue la tormenta más grande e intensa que Cassini llegó a observar; empezó a finales de 2010, duró meses y llegó a afectar a las nubes, las temperaturas y la composición de la atmósfera durante más de tres años. Esta foto fue sacada el 25 de febrero de 2011,cuando la tormenta ya tenía 3 meses.

Tiene dos bandas, una más al norte que es más brillante que la otra. Fue tan grande que que dio la vuelta al planeta llegando a alcanzar su propia cola. Otras nubes al sur y al este de la cabeza de la tormenta muestran una coloración azulada por la interacción con otras corrientes de la atmósfera, mientras que los remolinos blancos y amarillos se desplazan hacia el oeste hasta sobrepasar su cola.

 

La foto combina fotografías filtradas en rojo, verde y azul de la cámara de gran angular de Cassini para crear una imagen a color real. Fueron tomadas a 2 200 000 kilómetros de Saturno, mirando hacia la cara iluminada de los anillos con una escala de 129 km/píxel.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95