La imagen más “profunda” del universo.

La foto que vemos es la imagen más lejana del universo tomada hasta ahora. Una imagen con un conglomerado de 10 mil galaxias ubicadas nada más ni nada menos que a 13 mil millones de años luz. En otras palabras podemos decir que estamos viendo prácticamente el principio del universo.

El Campo Ultraprofundo del Hubble (Hubble Ultra Deep Field, HUDF en siglas). es un mosaico de cientos de imágenes tomadas por el ya clásico Telescopio Espacial Hubble (HST, por sus siglas en inglés) entre septiembre de 2003 y enero 2004. Las creaciones posteriores de la imagen se han producido varias veces a lo largo de los años. Las versiones más nuevas utilizaban diferentes longitudes de onda de la luz o técnicas de procesamiento para extraer nuevos detalles..

Esta última renovación es el resultado de casi tres años de trabajo del Instituto de Astrofísica de las Islas Canarias (IAC). Los astrónomos “profundizaron” la imagen mediante una técnica, llamada ABYSS, que preserva las propiedades del brillo de la superficie.

ABYSS puede extraer la luz perdida “perdida” de galaxias más grandes que no se capturó en ediciones anteriores. El color gris oscuro muestra la esta “nueva luz” encontrada alrededor de las galaxias, mientras que el gris más claro se usa para representar la luz de fondo “más débil” que emite más de 100 mil millones de estrellas. Mañana mostraremos la imagen “limpia”

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95