LA INCREÍBLE MAGNETÓSFERA DE JÚPITER
Ayer vimos uno de los grandes hallazgos en Júpiter, sus gigantes ciclones, hoy mostraremos las mediciones enfocadas a su campo magnético.
Lo primero es que este campo cerca de la superficie es mucho más fuerte de lo predicho, llagando a los 7.766 Gauss, diez veces más que el campo magnético de la Tierra.
Cuando Juno se acercó a Júpiter por primera vez el 24 de junio pasado, encontró un único arco de choque del campo magnético, pero después en las siguientes órbitas, detectó varios. Esto dice que la magnetosfera se estaba expandiendo cuando la nave hizo su primera órbita.
La nave sobre los polos, detectó rayos de electrones yendo hacia abajo en dirección vertical, hacia la superficie del planeta, desprendiendo energía sobre la parte superior de la atmósfera . Seguro, esta es la fuente de energía que activa las auroras captadas por Juno.
La lluvia de electrones que cae en los polos parece distribuirse de distinto a como lo hace en la acá, algo curioso e intrigante que plantea un modelo de interacción entre Júpiter y su entorno muy distinto a lo que se esperaba.
Los próximos resultados que nos dará Juno ayudarán resolver estas incógnitas sobre el gigante gaseoso.
Galería de imágenes originales acá.