La Mars Science Conference

La Mars Express cumple 15 años orbitando el planeta, y a sus estudios se unirán las observaciones de ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) que, luego de mucho tiempo podrá observar a Marte para resolver los misterios del metano y otros  gases en la atmósfera. Para analizar los últimos descubrimientos y preparar las siguientes misiones, la comunidad científica de esas dos misiones se reúne en ESAC los días 27 y 28 de este mes, la Mars Science Conference.

La Mars Science Conference juntará a 140 investigadores de toda Europa, Estados Unidos y Rusia para analizar el camino a seguir para futuras misiones de la ESA, como ExoMars (en 2020), que pondrá un rover en la superficie del planeta. 2018 es un año importante para la ESA, ya que va a ser la primera vez que tenga dos misiones explorando Marte. También se presentará un balance de los 15 años de estudios y observaciones de Mars Express y darán a conocer los últimos datos de alto nivel obtenidos de Marte, entre ellos:

  • La relación entre la superficie y la capa más interna de la atmósfera de Marte.
  • La mineralogía y geología de la superficie.
  • El ciclo global del agua en forma de vapor y hielo.
  • Las tormentas de polvo y el polvo atmosférico.
  • Los gases traza y la composición de las capas altas de la atmósfera y su relación con la magnetosfera.

Cuando TGO empiece su fase de operaciones, la colaboración con Mars Express se hará más estrecha, dando los primeros pasos para preparar dicha cooperación y poner a la ESA en la mejor situación para desvelar algunas de las incógnitas que aún persisten sobre Marte.

Fuente

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95