La NASA descubrió el porqué de los “brillos” de la Tierra

En los 90, Carl Sagan describió unos destellos que se veían desde el espacio sobre el planeta por primera vez. Primero se creyó que eran reflejos del océano, pero curiosamente estos destellos también se veían sobre los continentes. Ahora, la NASA podría explicar el por qué.

La Cámara Policromática Terrestre de la NASA (EPIC) a bordo del Observatorio del Clima del Espacio Profundo (DSCOVR), está a mas de 1 400 000 de kilómetros de la Tierra observándola.

En la investigación de la NASA, se descubrió que los destellos se debían a pequeños cristales de hielo flotando en el cielo a mucha altura donde los rayos del Sol simplemente se reflejan. Desde 2015 hasta agosto de 2016, ya había descubierto 866 destellos similares por todo el mundo como el de arriba.

Los investigadores dedujeron que este fenómeno se daría en lugares concretos; en donde el ángulo entre el Sol y la Tierra es el mismo que entre la nave espacial y nuestro planeta.
Para probarlo, se trazaron los ángulos de los destellos y luego los analizaron, lo que reveló la presencia de nubes “cirrus” hechas de cristales de hielo. Estas nubes generaban los destellos, pudiendo así responder la duda del grandísimo Carl Sagan.
Más información: NASA

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95