La primera de las 3 sondas camino a Marte, llega mañana martes.
La sonda orbital Hope, de Emiratos Árabes Unidos, tiene prevista su inserción en la órbita de Marte este 9 de febrero, abriendo una sucesión de misiones que llegarán en pocos días al Planeta Rojo.

Hope, la primera exploración interplanetaria realizada por una nación árabe, despegó el 20 de julio de 2020 desde Japón (pueden leer la nota clickeando aquí) y ha cubierto 493 millones de kilómetros en siete meses. La sonda permanecerá en órbita alrededor de Marte durante un año marciano completo, 687 días, para reunir datos suficientes.
La sonda estudiará los ciclos climáticos diarios y estacionales, los eventos climáticos en la atmósfera inferior, como las tormentas de polvo, y cómo varía el clima en las diferentes regiones de Marte. Intentará responder las preguntas científicas de por qué la atmósfera marciana está perdiendo hidrógeno y oxígeno en el espacio y la razón detrás de los drásticos cambios climáticos marcianos.
Hope es una nave espacial totalmente autónoma con tres instrumentos para medir la atmósfera de Marte. Con un peso de 1.350 kilos y aproximadamente el tamaño de un SUV pequeño, la nave ha sido diseñada y desarrollada por ingenieros del MBRSC (Mohamed Bin Rashid Space Centre) en colaboración con socios académicos de las universidades estadounidenses de Colorado, Arizona y Berkeley.
¿Cuales son las otras dos sondas?
Solo 24 horas después de Hope, está prevista la llegada a la órbita marciana de la misión china TIANWEN 1. Lanzada el 23 de julio desde la base de Hainan, incluye un orbitador, así como un aterrizador que contiene un vehículo de exploración de superficie. El aterrizaje en Marte de la misión se espera en mayo en la región de Utopia Planicie.
Finalmente, el 18 de febrero está prevista la llegada de la misión PERSEVERANCE de la NASA. Se trata de un rover especializado en la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. Lanzado el 30 de julio de 2020 desde Cabo Cañaveral, su diseño es casi idéntico al rover Curiosity, controlará siete instrumentos científicos para estudiar la superficie marciana empezando desde el cráter Jezero, llevará a bordo 23 cámaras y dos micrófonos. En la misión también navegará el helicóptero explorador Ingenuity, que ayudará al rover Perseverance a encontrar posibles lugares para estudiar.