La primera luna llena del 2021

En muchos medios se la ha estado denominando como “luna de lobo”, pero ¿porque se la denomina así? A continuación les comentaremos el porque.




Se podría decir que para los amantes a la astronomía empiezan las observaciones. Hoy jueves 28 de enero se vera la primera de las doce lunas llenas que se podrán apreciar a lo largo de 2021. Cuando este fenómeno natural ocurre durante el primer mes del año. es conocido, al menos en el hemisferio norte, como ‘Luna de lobo’.

Historiadores y astrónomos cuentan que no existe un consenso general que dé cuenta del origen del nombre, pero la versión más popular es que se le llama así por comunidades norteamericanas que asociaban el espectáculo al hecho de que durante enero los lobos tienden a aullar más de lo usual.

Distribución del lobo (Canis lupus). En verde la distribución actual. En rojo la distribución antigua.

“Siempre hay incertidumbre en torno a los nombres históricos populares para las lunas llenas, pero tengo entendido que la explicación generalmente aceptada para la ‘Luna Lobo’ de enero es que representa la aullidos de lobos por la falta de comida en pleno invierno“.

aseguró el profesor Bill Leatherbarrow, director de Asociación Astronómica Británica, en un documento publicado en la página web de la organización.

Esta teoría también fue sustentada por The Old Famer’s Almanac (El almanaque del viejo granjero), una publicación estadounidense que se emite desde 1792 e incluye pronósticos astronómicos, del tiempo, diagramas de siembra, entre otros. En una de las ediciones del almanaque se explicó que antes se creía que los lobos aullaban porque tenían hambre, pero se confirmó que la razón es que estos animales a finales de enero y principios de febrero experimentan su temporada reproductiva.


“Tradicionalmente se creía que los lobos aullaban debido al hambre que tenían durante el invierno, pero ahora sabemos que los aullidos y otras vocalizaciones de los animales se utilizan generalmente para definir el territorio, localizar a los miembros de la manada, atraer a la pareja, reforzar los lazos sociales y coordinar la caza”.

escribió The Old Famer’s Almanac.

Por esta razón, durante enero el aullido de los lobos pasa de durar entre 3 y 7 segundos a 30 y 120 segundos. Por esa constancia es que las comunidades asociaban la luna llena de enero a estos animales.



Aclaramos que el nombre ‘Luna de lobo’ no es el único que se usa para llamar a este fenómeno. Las comunidades de cada zona del mundo pueden nombrarla de una forma distinta, todo depende de las estaciones, los meses del año, las costumbres de sus habitantes y demás referencias que las personas asocien a este hecho.

Entre los otros nombres que recibe el fenómeno se destacan: “Luna fría”, “Luna explosiva helada”, “Luna libre arriba”, ‘Luna vieja’ , ‘Luna de hielo’ y ‘Luna hambrienta’.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95