La sonda Curiosity encontró moléculas orgánicas en Marte
El explorador Curiosity de la NASA encontró nuevas pruebas conservadas en rocas en Marte que sugieren que el planeta podría haber soportado la vida antigua. Aunque no son necesariamente pruebas de la existencia de la vida misma, son una buena señal para futuras misiones que exploran la superficie y el subsuelo del planeta en busca de vida actual. Los nuevos hallazgos, son moléculas orgánicas “resistentes” en rocas sedimentarias de 3 mil millones de años cerca de la superficie, los descubrimientos aparecen en la edición del hoy de la revista Science.
Las moléculas orgánicas son las formadas por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre; comúnmente se asocian con la vida, pero también pueden ser creadas por procesos no biológicos y no son necesariamente indicadores de la vida. “Con estos nuevos hallazgos, Mars nos dice que mantengamos el curso y sigamos buscando pruebas de vida […] Confío en que nuestras misiones actuales y planeadas desbloquearán descubrimientos aún más impresionantes en el planeta rojo”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA, en Washington.
“La Curiosity no ha determinado la fuente de las moléculas orgánicas […] ya sea que tenga un registro de la vida antigua, haya sido alimento para la vida o haya existido en ausencia de vida, la materia orgánica en los materiales marcianos contiene pistas químicas sobre las condiciones y los procesos planetarios”, dijo Jen Eigenbrode del Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien es autor principal de uno de los dos nuevos artículos de Science.
Aunque la superficie de Marte es inhóspita actualmente, hay pruebas claras de que, en el pasado cercano el clima marciano permitió que el agua líquida, un ingrediente clave para la vida como la conocemos. Los datos de Curiosity revelan que hace miles de millones de años, un lago de agua dentro de Gale Crater ya sea que tenga un registro de la vida antigua, haya sido alimento para la vida o haya existido en ausencia de vida, la materia orgánica en los materiales marcianos contiene pistas químicas sobre las condiciones y los procesos planetarios”.
“La superficie marciana está expuesta a la radiación del espacio. Tanto la radiación como los productos químicos agresivos descomponen la materia orgánica […], encontrar moléculas orgánicas antiguas en los primeros cinco centímetros de roca que se depositaron cuando Marte pudo haber sido habitable, es un buen augurio para que aprendamos la historia de las moléculas orgánicas en Marte con misiones futuras que profundizarán más“, comentaba Eigenbrode. En dos artículos más, informaremos más detalles.