La Tierra atrapa el doble de calor que en 2005

El planeta Tierra ahora está atrapando el doble de calor que hace 14 años. Esto es según los hallazgos de un nuevo estudio, que genera preocupaciones sobre la posible aceleración del cambio climático . 

 

La diferencia entre la energía entrante y saliente en nuestro planeta se llama desequilibrio energético. El estudio encontró que en el período comprendido entre 2005 y 2019 este desequilibrio se duplicó en comparación con los años anteriores. Los científicos utilizaron datos adicionales de Argo , una red internacional de sensores robóticos distribuidos por todos los océanos del mundo. Estos miden la velocidad a la que se calientan los océanos. Los investigadores dijeron que comparar los datos de CERES con Argo ayudó a fortalecer los hallazgos. Se sabe que los océanos globales absorben hasta el 90% del exceso de energía atrapada por el planeta.

 “Las tendencias que encontramos fueron bastante alarmantes en cierto sentido”

dijo en un comunicado Langley Research Center en Hampton, Virginia.

Norman Loeb, autor principal del nuevo estudio e investigador de CERES en la NASA junto con su equipo concluyeron que el aumento del calentamiento es el resultado de procesos tanto naturales como artificiales. El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero como el CO2 y CH4 en la atmósfera terrestre hace que el planeta atrape más calor. El tamaño cada vez menor de las capas de hielo , causado por el calentamiento del planeta, hace que una menor cantidad de energía entrante se refleje fuera de la superficie del planeta. 

 Patrón recurrente natural, Oscilación Decadal del Pacífico (PDO)

 El ciclo de la PDO causa fluctuaciones regulares en la temperatura del Océano Pacífico con sus partes occidentales volviéndose más frías y las partes orientales calentándose durante una década. Sigue una tendencia opuesta una década después. Una fase de PDO inusualmente intensa que comenzó alrededor de 2014 provocó una reducción en la formación de nubes sobre el océano. Lo que también resultó en una mayor absorción de energía entrante por parte del planeta, dijeron los científicos. 

“Es probable que sea una mezcla de forzamiento antropogénico y variabilidad interna. Durante este período, ambos están causando calentamiento, lo que conduce a un cambio bastante grande en el desequilibrio energético de la Tierra. La magnitud del aumento no tiene precedentes en este registro”.

dijo Loeb

Se refería a los efectos que tiene la actividad humana en el intercambio de calor entre la atmósfera de la Tierra, el entorno espacial circundante y las variaciones naturales en el comportamiento del ecosistema del planeta. Loeb agregó que, si bien el estudio captura solo un corto período de tiempo, la tasa de absorción de calor sugiere que el clima de la Tierra está aún más desequilibrado de lo que se pensaba anteriormente. Por lo que se pueden esperar peores efectos. Esto incluye la temperatura más pronunciada y el aumento del nivel del mar, a menos que se invierta la tendencia. 

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95