La web sigue creciendo: MARZO FUE RÉCORD
Cada par de meses nos damos cuenta que la web del Planetario sigue creciendo, a niveles que soñábamos cuando comenzamos con este proyecto. Particularmente a mí, autor de esta entrada, me gustan los números, no como tales, si no como datos que nos brindan información. Comencé como Blogger allá por mayo de 2014 con 18 años, escribiendo “¿Cuán grande es el todo?“. Después de un año y medio comenzamos a escribir en el blog del Planetario y desde hace 30 meses que lo hago observando cómo cada vez más gente nos leía.
El primer “mes récord” fue Enero 2016, ya que superó con creces al mes anterior en un 338%. Ese mes ha sido el récord “más duro” ya que estuvo vigente durante 19 meses pero siendo finalmente superado y por Agosto 2017, un mes en que la web ya tenía 350 artículos publicados. Desde ahí la cantidad de visitas no mermó, ya que el récord de Agosto, fue superado por septiembre, este lo sobrepasó Octubre, y posteriormente noviembre 2017 se quedó con el título de “El més más visitado” no siendo poca cosa, ya que la candidad de visitas obtenidas fue más del doble que Agosto 2017.
Nunca había pasado, en 4 meses las visitas de la web se habían duplicado; todos esos hchos hicieron a 2017, el mejor año en la historia de la web superando con creces a sus dos predecesores (para más detalles, leer el artículo) llegando y pasando las 30 mil visitas. “a finales de 2018 llegaríamos con 264 publicaciones, y sobrepasar las 30000 visitas conseguidas este año terminado” comentabamos a principio de año. Vamos muy bien ya que en estos primeros 3 meses del año ya llevamos las visitas que 2017 conseguía a mediados de septiembre.
El més récord Noviembre 2017 estuvo vigente por 4 meses ya que fue superado por Marzo 2018 que fue sólo 8% mejor, pero hay algo especial, el mes pasado conseguimos más de 200 visitas cada día transcurrido, un número interesante. Desde el Planetario Malargüe te seguiremos informando las últimas novedades en el ámbito científico como lo hemos hecho estos años, pronto llegaremos a los 500 artículos publicados.