Las agencias espaciales del mundo apuntan a Venus.

El martes les comentamos acerca del descubrimiento de fosfina en la atmósfera de Venus (pueden leer más clickeando aquí). Las mas importantes agencias espaciales han comenzado a enfocarse en investigar la presencia de esta firma biológica, pero hay una misión que esta mas cerca que ninguna: la misión BEPICOLOMBO.


La sonda BepiColombo. Crédito: ESA.


¿Existen las casualidades en la ciencia? Probablemente sí, pero no es precisamente en lo que se basan los científicos para llevar a cabo sus planes. Sin embargo, hay ocasiones en las cuales pareciera que la fortuna está de nuestro lado.

Todo indica que no tendremos que esperar mucho para un estudio más cercano de la recientemente descubierta fosfina en la atmósfera de Venus, y es que casualmente una misión espacial va camino para allá y llegará en apenas unas semanas.

¿De qué se trata?

Estamos hablando de la misión BepiColombo, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). El destino de esta misión es Mercurio (al cual se espera llegue en 2025), sin embargo, las DOS sondas que despegaron realizarán dos sobrevuelos a Venus antes de dirigirse al primer planeta del sistema solar, y da la casualidad que el primero de estos sobrevuelos es el próximo 15 de octubre.

El equipo detrás de la misión BepiColombo (que despegó en octubre de 2018) ya tenía entre sus planes observar Venus durante sus aproximaciones, pero debido al reciente descubrimiento del fosfano en la atmósfera del planeta aprovecharán la oportunidad para utilizar sus instrumentos en la búsqueda y estudio de este biomarcador.

La nave lleva a bordo un instrumento llamado MERTIS (Radiómetro de Mercurio y Espectrómetro Térmico Infrarrojo) diseñado para estudiar la superficie de Mercurio, pero el equipo piensa que también servirá para estudiar la composición de la atmósfera venusina en busca del tan ansiado fosfano.

Sin embargo, dada la cercanía de la aproximación a Venus, el equipo y los instrumentos probablemente no estén lo suficientemente preparados para llevar a cabo un estudio correcto, por lo que el segundo sobrevuelo (planificado para agosto de 2021) es mucho más prometedor. Además, durante el encuentro del próximo 15 de octubre la nave pasará a unos 10.000 kilómetros de Venus, mientras que en el acercamiento del 10 de agosto de 2021 la nave alcanzará una aproximación de ¡550 kilómetros!

Información de la misión BepiColombo.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95