Las Nubes de Magallanes
Mirar el cielo es uno de los mejores placeres de todos los seres humanos. Variedad de colores, movimientos, galaxias, lunas, cometas, asteroides y hasta satélites artificiales que en los últimos años han sido causa de curiosidad al verlos pasar por nuestro cielo nocturno.
Hoy en esta nota hablaremos sobre las espectaculares Nubes de Magallanes; dos pequeñas galaxias, en comparación con la nuestra, que orbitan la Vía Láctea. Estas galaxias solo son visibles desde el hemisferio sur, y de manera muy sencilla hoy vamos a aprender a ubicarlas.
En artículos anteriores señalamos como ubicar la constelación de la Cruz del Sur y como a partir de esta encontrar el polo sur celeste para luego ubicar el sur geográfico. Para encontrar las Nubes de Magallanes vamos a hacer uso de la constelación de la Cruz del Sur, una vez ubicada vamos a proyectar su eje mayor cinco veces en el sentido de que el lado mayor de la cruz lo indica. De esta manera llegaremos a un punto en el cielo que es el punto medio entre la Nube mayor y Menor de Magallanes.
Estas Galaxias son lo único que podemos ver en el cielo nocturno que no forma parte de nuestra propia Vía Láctea. A la Simple vista parecen dos nubes difusas, vamos a poder observarlas a partir de las 20:30 hs y durante toda la noche hasta las 5:30 hs en Malargüe. Si bien Durante el resto del día están ahí, el sol no permite que las podamos observar, así que podemos decir que las podemos observar cuando no veamos el sol en el cielo.

Nubes de Magallanes y Cruz del Sur
Imagen de la Galería de la Nasa: http://apod.nasa.gov/apod/ap081219.html
Imagen de Stellarium.