¡Llegó la sonda china a Marte!

Tianwen-1, la primera sonda interplanetaria de China, ha recorrido más de 465 millones de kilómetros para alcanzar la órbita adecuada y comenzar sus operaciones. Hoy realizó de forma exitosa su ultima corrección orbital, para alcanzar su destino final.




La misión china Tianwen 1 ha llegado a Marte. La Administración Espacial Nacional China (CNSA) ha logrado poner por primera vez en órbita una sonda alrededor del planeta hoy miércoles. El país se estrena así como visitante del planeta rojo en solitario.

La delicada maniobra ha implicado desacelerar la sonda y permitir que la gravedad del planeta la atrapara. El encendido de varios motores ha logrado frenar la mole de cinco toneladas hasta la velocidad adecuada.


Con está imagen la CNSA nos anunciaba que había logrado con éxito el ultimo acercamiento orbital, completando su misión.

La operación se ha llevado a cabo de manera automática por la propia nave. El motivo para ello han sido los 11 minutos de retardo en la recepción de las señales debido a los millones de kilómetros que nos separan de Marte. 

Los nervios del equipo se han visto puestos a prueba en el momento del paso de Tianwen-1 por detrás del planeta. Durante unos minutos ningún tipo de señal era recibida y, probablemente, más de uno aguantó la respiración a la espera de que todo estuviera yendo según lo previsto. 


“De cumplirse las expectativas, sería la primera sonda china que entra en la órbita de Marte”. […] “La misión Tianwen-1 es el primer paso para que el país lleve a cabo de forma independiente la exploración interplanetaria”. […] “Dará vueltas, aterrizará y patrullará Marte”.

afirmó la página web de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

La misión Tianwen-1 no se va a limitar a mandar una sonda para estudiar Marte desde las alturas. El país asiático también tiene en sus planes pisar el planeta. Solo Estados Unidos ha logrado poner robots en la superficie marciana -y que funcionen- por el momento. 

Para ello, China lanzó un rover acoplado al orbitador.  El amarizaje se prevé que ocurra en primavera. El lugar elegido para ello ha sido Utopia Planitia, una llanura en el hemisferio norte.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95