Lo que nos perdimos del Eclipse Solar del 21 de junio [FOTOS].
El 21 de junio se produjo un eclipse solar anular poco después de comenzado el solsticio. El camino que recorrió este evento comenzó en África central, cruzó el sur de Asia y China, y terminó sobre el Océano Pacífico.

Credito de la imagen: www.timeanddate.com
Desde nuestro país no fue posible observarlo, pero como siempre pasa con estos eventos astronómicos ha dejado unas muy bellas postales.
En el eclipse máximo, la Luna Nueva en silueta creó un anillo de fuego visible a lo largo de un camino estrecho de 85 kilómetros de ancho como máximo.
Pero un eclipse parcial del Sol fue visible en una región mucho más amplia. En Hong Kong, esta concurrida sección de Jordan Street se ve hacia el noroeste, bien alineada con la huella del sol cercano al solsticio de la tarde.

La vista a nivel de la calle se compuso con una secuencia de eclipse hecha con un filtro solar seguro en la cámara. Para esa ubicación, el eclipse fue parcial. La Luna cubría aproximadamente el 90 por ciento del diámetro del Sol como máximo, visto cerca del medio de la secuencia del eclipse.
¿Quieres ver un eclipse solar de forma segura?

Un buen ejemplo se dio durante el eclipse solar del 21 de junio, esta pantalla confusa apareció bajo un sombreado bosque de bambú en Pune, India. Pequeños espacios entre las hojas unidas en las plantas altas crearon efectivamente una red de poros colocados al azar. Cada uno proyectó una imagen separada del Sol eclipsado. La instantánea se tomó cerca del momento del eclipse máximo en Pune cuando la Luna cubrió aproximadamente el 60 por ciento del diámetro del Sol.
A continuación les dejamos unas bellas postales.

Crédito: NASA

Crédito: ISS.