Los anillos de Saturno afectan su ionosfera.

Gracias a datos recopilados por Cassini, antes de estrellarse en Saturno allá por septiembre de 2017, se pudo detectar que los anillos proyectan una sombra en las partículas ionizadas que flotan sobre el planeta. A altitudes de entre 2600 y 4000 kilómetros, la sonda atravesó la ionosfera del planeta, es decir, la zona de la atmósfera superior dominada por partículas ionizadas. La información fue captada por el instrumento “Radio and Plasma Wave Science”, y muestra una ionosfera relativamente fría, densa y dinámica.

La ionosfera es sorprendentemente variable y está estructurada en pequeñas escalas. Una de las razones son las sombras emitidas por los anillos, que bloquean la radiación ultravioleta del Sol, reduciendo la ionización en esas regiones. Sin embargo, esto por sí solo no explica toda la variación, por lo que  proponen que puede estar operando un mecanismo de “lluvia de anillos”, de manera que los iones de agua que se originan en los anillos del planeta interactúan con los electrones libres en la ionosfera. La variación en la radiación ultravioleta extrema del Sol, las fuertes variaciones del viento longitudinal o las interacciones del campo magnético con los anillos son otras posibles explicaciones para la variabilidad observada en la ionosfera de Saturno, afirman los autores.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95