Los cómplices de Newton:La mejor teoría es la práctica – Feria de Ciencias 2018
El último proyecto que nos queda evaluar en esta sección es uno de la escuela Técnica minera. Lo interesante de este proyecto es que muy distinto a lo que he acostumbrado a ver todo este tiempo. Este trabajo realizado por Valentín Ravotti y Julieta Palacios era de nada más ni nada menos que Física, una de las asignaturas más problemáticas para los estudiantes de secundaria.
Particularmente ellos decidieron explicar las famosas “leyes de movimiento de Newton” las cuales son 3 y están ilustradas en la siguiente imagen de una manera bastante amena y con poca rigurosidad científica.
Lo interesante de estos chicos es que al consultarles ellos realmente comprendían muy bien las 3 leyes, y las demostraban con interesantes experimentos muy fáciles de replicar.
Un ejemplo era la relación proporcional directa de la segunda ley donde se define a la sumatoria vectorial de las fuerzas externas que afectan a un cuerpo como resultado de su masa multiplicado por la aceleración que adquiere.
https://www.instagram.com/p/BoPEnFOnDEb/?taken-by=planetariomalargue
Ellos “pasaban a la práctica” a esa teoría con un camión de juguete anclado a un recipiente con bolitas. El peso del recipiente con “bolitas” es la fuerza externa que aplica al camión; y lo que hacían los chicos era variar drásticamente ese peso en distintos ensayos manteniendo la masa del camión estática, mostrando al final que efectívamente la aceleración del vehículo era proporcional a la masa que poseía, en función de la fuerza externa.
Este proyecto me pareció bastante interesante ya que era uno de los pocos donde realmente se comprendió bien un tema que quizá, presenta problemas en chicos de un nivel superior educativo. Sin dudas, esta, es la manera de enseñar.