Los nuevos exoplanetas, ¿hay algunos habitables?

Como habíamos comentado, continuamos con el desglose de los 219 candidatos a exoplanetas que la NASA anunció hace unos días. Respondiendo a la pregunta del título podríamos decir que diez de estos mundos son como los nuestros.

De los 219 nuevos candidatos , 10 posiblemente son cuerpos  rocosos y terrestres, pero lo interesante es que orbitan en la zona de habitabilidad de su estrella madre, recordemos que esa zona es un rango de distancias de una estrella donde el agua en ese planeta puede estar liquida, papel muy importante.

La importancia de agua líquida en un planeta es tal, porque es un ingrediente clave para la vida como la conocemos.  Con esto podemos decir que algunos de los nuevos planetas podrían ser habitables.

Probablemente muchos de los nuevos candidatos a exoplaneta tengan pequeños núcleos rocosos envueltos por una espesa atmósfera de hidrógeno y helio, y se piensa que algunos de ellos podrían ser mundos oceánicos.  Aunque eso no significa necesariamente que los océanos de estos planetas estén llenos de agua.

El estudio que ha hecho el telescopio espacial Kepler ha permitido medir el número de planetas de la zona de habitabilidad con el tamaño la Tierra en nuestra galaxia. Conocer y determinar cuántos planetas como el nuestro existen una pregunta que se quiere responder.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95