Los telescopios del futuro

Ayer comentamos sobre los 3 próximos telescopios destinados a buscar exoplanetas pero, en un futuro, el uso de la atracción y la repulsión magnéticas también podría ser un método seguro para que varios satélites mantengan formaciones cerradas en el espacio.

El uso de magnetos está fuertemente considerado tanto como para sacar de órbita a satélites en desuso, pero también para mantener varios de ellos “unidos” mediante la “inmovilización magnética” para conformar telescopios más potentes en futuras misiones astronómicas y de observación del planeta, ya que si sus posiciones relativas pudieran mantenerse podrían funcionar como un único telescopio gigante.

Ese tipo de influencia magnética sin contacto funcionaría a partir de unos 10 a 15 metros, ofreciendo una precisión de posicionamiento de unos 10 cm con una precisión de actitud de 1 a 2 grados, comentaba Finn Ankersen, un experto de la ESA.

El investigador Emilien Fabacher del Institut Supérieur de l’Aéronautique et de l’Espace, recuerda que el concepto surgió inicialmente de una discusión con expertos de la ESA y que tuvo la suerte de estar en el lugar adecuado en el momento justo para explorar su viabilidad: “La primera sorpresa fue que, de hecho, fuera posible en teoría; al principio no estábamos seguros, pero resultó que la física ha respondido sin problemas”.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95