Mañana a la 01:24 comienza el invierno
¿Por que es a una hora tan exacta? Porque los solsticios o equinoccios no son fechas, si no que son eventos astronómicos, de forma resumida es “dónde” vemos al Sol en su paso diurno a lo largo de año.

Los rayos vienen aproximadamente paralelos
Como se vio en el articulo de nuestro calendario solar(se recomienda leerlo antes de proseguir), sabemos que el Sol, “aparentemente” es decir que “parece que” se mueve principalmente de dos maneras; de este a oeste todos los días, pero también “sube y baja” a lo largo del año ( bamboleos de norte a sur y viceversa), razón que genera las estaciones y que los días sean más largos o más cortos.
El 21 de Junio de 2017 a las 4:24 UTC (Tiempo Universal Coordinado) tiene lugar el “Solsticio de Junio” que en nuestro hemisferio se lo conoce como “Solsticio de Invierno” evento en el cuál, nuevamente, aparentemente hablando, el Sol está en el punto más bajo posible; donde pasamos desde el otoño al invierno.

Fechas promedio
Pensándolo, deducimos que el paso más bajo del Sol en el cielo, corresponde al día más corto del año ya que el astro rey pasa más tiempo debajo del horizonte, que arriba de él, eso, es el solsticio y acá es donde comienza el invierno. Es decir que en el otro hemisferio (el Norte) pasa lo contrario, el Sol pasa por su trayecto más alto, llegando al día más largo del año, en consecuencia, su verano comenzaría.