Mañana a las 7:28 comenzará el otoño
Al igual que el año pasado, el equinoccio de otoño será mañana, 20 de marzo, no siempre son los “21” como se suele pensar generalmente.
Antes de comenzar, hay que tener muy en claro que las Estaciones comienzan de acuerdo a la posición de la Tierra en distintos puntos de su órbita, NO EN DETERMINADAS FECHAS.
Los equinoccios suceden cuando intersecan los planos de la eclíptica (Sol) con el Ecuador Celeste (Tierra)
Dicho de otra manera, debido a la inclinación del eje de rotación de nuestro planeta, estando en algún lugar, como acá Malargüe, mientras la Tierra se traslada alrededor del Sol, vemos que el Astro Rey a lo largo del año varía su posición su “altura”, haciendo que sus rayos nos lleguen más (verano) o menos directamente(Invierno), haciendo que llegue más o menos calor.
El verano comienza cuando el Sol está en el punto más alto, el Solsticio de Verano y por ende, tenemos el “día más largo del año” (con más tiempo de luz); el invierno en su respectivo solsticio donde es “la noche más larga del año” (cuando nuestra estrella la vemos en el punto más bajo).

Por donde “pasa” el Sol en los equinoccios en función de la Latitud del lugar.
Los equinoccios, cuando comienza la primavera y en este caso el otoño, el Sol está en la mitad de recorrido entre los solsticios. Equinoccio” significa “noche igual” refiriéndose que en todo el planeta la noche y el día duran la misma cantidad de tiempo, 12 horas. Otro particular de la fecha en la que sucede eso, es que el Sol amanece exactamente por el Este y atardece por el Oeste pasando por “arriba” de la línea que llamamos Ecuador, por el “Ecuador Celeste”.
Mañana empieza el otoño va a ser cuando el Sol llegue exactamente al punto medio entre los dos solsticios, y eso ocurre más precisamente a las 7:28 de la mañana, hora de Argentina. ¡FELIZ OTOÑO!