Marcelo Blajevitch mañana presentará su segundo álbum de estudio en el Planetario

Mañana sábado 18 de agosto, tendremos el honor de tener un evento especial, relacionado a la música. Marcelo Blajevitch, conocido músico malargüino eligió al Complejo Planetario Malargüe para presentar su segundo álbum de estudioDE UNA QUE SÍ!“.  El evento tendrá lugar mañana sábado 18 a las 21:00, donde también tocarán músicos invitados. Además estará acompañado por degustaciones a cargo de “Montaña Blanca” con sus exquisitos chocolates y “Casa de Campo” con unos espectaculares vinos. Habrá un stand dedicado a la venta de este nuevo material.

La relación entre Marcelo y la música…

El primer disco que “Marcelo Blajevitch” (también el nombre de la banda) realizó fue “Nacer“, lanzado en el año 2009. El grupo estaba compuesto por Carlos Olivera, Juan Carlos Roth, y Emmanuel Zuñiga.  Pero la banda homónima no es el primer cruce entre Marcelo y la música, esto ocurrió hace unos 20 años.

“Nacer”, el primer álbum de “Marcelo Blajevitvh”.

El comienzo genuino que Blajevitch considera es el 22 de enero de 1999, fecha en la cual estuvo en su primer concierto en vivo, fue en una banda que se llamaba “Crionics” en la ciudad de San Rafael. El lugar elegido fue “El teatro de la mancha” lugar que actualmente no existe. El primer material de estudio en el que estuvo fue en 2002, con la banda “El altillo“, también de San  Rafael, ya que él vivía allí.

A partir de ese año Marcelo integró diferentes bandas hasta que llegó a “Marcelo Blajevitch”, lo que él considera como “lo más estable que he tenido y lo que más he podido proyectar en el tiempo“. Ahora, casi 10 años después del primer disco de sale a la luz, su segundo material discográfico, “De una que sí!“, el cuál fue grabado con Carlos Olivera Juan Carlos Roth y Luis Garros en teclado y voces.

https://www.instagram.com/p/Bmld5S4lzfQ/?taken-by=planetariomalargue

Cabe destacar que a comienzos del año que viene, en enero de 2019 cumple los primeros 20 años en esta rama del arte, y esperamos que continúe con muchos más otorgándonos las mejores canciones. Además de músico trabaja como profesor de inglés, y en la música no solo trabaja creándola, si no que también la ha aplicado en la educación . Un caso destacado es “My school ranchelita“, canción que grabó el año pasado pidiendo por el edificio de la escuela Hugo Pierini y que por suerte tuvo muy buena repercusión y, de hecho, dió sus frutos, ya que antes de ayer se firmó el inicio de obra.

NO TE PODÉS PERDER MAÑANA SÁBADO A LAS 21:00 HORAS A PRESENTACIÓN DE “DE UNA QUE SÍ!” A CARGO DEL QUERIDO MARCELO BLAJEVITCH

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95