Más información sobre la actividad geológica en Marte

Una antigua cordillera en el planeta rojo todavía conserva un complejo pasado volcánico y tectónico con evidencias de interacción de hielo y agua. Unas imágenes, tomadas el 9 de abril por la Cámara Estéreo de Alta Resolución de la sonda Mars Express de la ESA, muestran las montañas de Thaumasia y Coracis Fossae, que limitan con la enorme planicie volcánica de Solis Planum por el sur.

La zona está al sur de Valles Marineris, sobre los volcanes de Tharsis, y está muy relacionada al estrés tectónico que supuestamente se produjo durante su formación, hace ya unos 3.500 millones de años.

Mientras que Tharsis se llenaba de magma durante los primeros mil millones de años del planeta, la corteza de alrededor se iba extendiéndo y fracturándo, hasta llegar a derrumbarse en fosas.

Estructuras tectónicas como estas y Valles Marineris pueden controlar el movimiento del magma, el calor y el agua bajo la superficie, provocando actividad hidrotermal y producción de minerales.

Podrían ser minerales arcillosos formados en presencia de agua y también se encontraron depósitos similares en el cercano cráter Lampland (en la parte derecha de la imagen en color y junto al borde del gran cráter destacan una serie de depósitos de color más claro).

Además hay pruebas de formación de valles por erosión de aguas subterráneas al mismo tiempo que la actividad tectónica formaba el paisaje. La erosión acuática hizo que las fosas se hayan enterrado y  hayan sido fuertemente modificadas.

Más tarde, se cree que una serie de procesos glaciales continuaron cambiando la región, que aportan mucha información sobre la historia geológica del Planeta Rojo.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95