Métodos que la ESA utiliza para preparar astronautas en el espacio.
Los investigadores europeos en la ESA deben ver cómo ayudar a los astronautas a afrontar el estrés y la presión que sufren las personas en condiciones de las misiones espaciales de larga duración. Para prepararse para el espacio significa se debe llevar la adaptación humana al extremo. ¿Cómo se desarrolla la vida en los lugares más fríos, oscuros y remotos de la Tierra? ¿Cómo se podrían reducir los efectos nocivos del espacio en el cuerpo humano?
En la base de investigación Concordia en la Antártida, la tripulación sabe que pase lo que pase durante el invierno la ayuda no llegará. Por unos cuatro meses, el Sol no se levanta más allá del horizonte y las temperaturas son menores de –70 °C. Cada año, geólogos, astrónomos y otros profesionales llevan a cabo investigaciones; vivir en aislamiento extremo puede provocar conflictos, privación social y hasta un descenso en el rendimiento de las tareas allí realizadas.

Pero la comunidad científica tiene que responder a dos grandes preguntas: cuánto tiempo y con qué frecuencia debe utilizarse la centrifugadora. El objetivo es dar con la combinación adecuada de gravedad artificial, suplementos alimenticios y ejercicio.