NASA ha publicado imágenes increíbles de los glaciares de Groenlandia [Fotografía].
Las imágenes fueron tomadas por satélites Landsat con casi 50 años de diferencia. El notable cambio en la cobertura de hielo proporciona un recordatorio aleccionador del impacto que está teniendo la crisis climática en nuestro planeta.
La primera imagen se tomó en 1972 y se ha publicado junto con una foto de la misma área tomada este año.
Las imágenes se centran en el Fiordo Sermilik de Groenlandia, ubicado cerca del extremo sur de la isla ártica. Se puede observar que la extensión de los glaciares se reduce significativamente, pero lo que sorprende es el cambio de color.

En la imagen más reciente, los glaciares tienen más tonos gris parduzco. Los investigadores indican que esto se debe al derretimiento de la superficie. Este proceso concentra el polvo y las partículas de roca, lo que lleva a una sombra más oscura en la superficie congelada de estos glaciares.

“Ahora hay muchas más rocas desnudas visibles, que solían estar cubiertas de hielo”. […] “Y todos estos pequeños glaciares están siendo golpeados, así como los más grandes como Helheim, Fenris y Midgard. Hay muchos ejemplos de cambio solo en esta área ”.
Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland.
El glaciar Helheim se ha retirado 7,5 kilómetros entre las dos imágenes. La pérdida de hielo en los últimos 47 años no se trata solo de longitud y colores. También se trata de la profundidad. En la fotografía de cerca de Helheim, las paredes de los acantilados y los afloramientos rocosos completamente cubiertos en 1972 ahora son claramente visibles.


Durante la ola de calor de julio, Groenlandia perdió 217 mil millones de toneladas de hielo al derretirse, y alrededor del 90 por ciento de la superficie de la capa de hielo de la isla del Ártico se derritió entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2019.
El futuro de los glaciares de Groenlandia parece bastante sombrío. Incluso en un escenario en el que reducimos drásticamente el nivel de emisiones de efecto invernadero que producimos, la isla aún perderá hasta un cuarto de su hielo al final del milenio, lo que contribuirá a un aumento directo en el aumento del nivel del mar de aproximadamente 1,8 metros. En escenarios más pesimistas, las cosas son mucho, mucho peores.