NASA realiza un contacto de prueba exitoso con Voyager 2.

La única antena de radio que puede controlar la nave espacial de 43 años ha estado fuera de línea desde marzo, ya que recibe nuevo hardware, pero el trabajo está en camino de concluir en febrero.


En esta imagen, una grúa mueve uno de los conos blancos de alimentación de la antena (que albergan partes de los receptores de la antena).
Crédito: CSIRO


El 29 de octubre, los operadores de la misión enviaron una serie de comandos a la nave espacial Voyager 2 de la NASA por primera vez desde mediados de marzo. La nave espacial ha estado volando sola, mientras que la antena de radio de 70 metros de ancho que se usa para hablar con ella ha estado fuera de línea para reparaciones y actualizaciones. La Voyager 2 devolvió una señal confirmando que había recibido la “llamada” y ejecutó los comandos sin problemas.

La llamada a la Voyager 2 fue una prueba de un nuevo hardware instalado recientemente en la Deep Space Station 43, el único plato del mundo que puede enviar comandos a la Voyager 2. Ubicado en Canberra, Australia, es parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, una colección de antenas de radio de todo el mundo que se utilizan principalmente para comunicarse con naves espaciales que operan más allá de la Luna. Desde que el plato se desconectó , los operadores de la misión han podido recibir actualizaciones de salud y datos científicos de la Voyager 2, pero no han podido enviar comandos a la sonda lejana, que ha viajado miles de millones de millas desde la Tierra desde 1977.

“Lo que hace que esta tarea sea única es que estamos trabajando en todos los niveles de la antena, desde el pedestal a nivel del suelo hasta los feedcones en el centro del plato que se extienden por encima del borde”. […] “Esta comunicación de prueba con la Voyager 2 definitivamente nos dice que las cosas van por buen camino con el trabajo que estamos haciendo”.

dijo Brad Arnold. el director del proyecto DSN en el Jet Propulsion Lab de la NASA en el sur de California. 

Entre las actualizaciones a DSS43, como se conoce al plato, hay dos nuevos transmisores de radio. Uno de ellos, que se usa para hablar con la Voyager 2, no ha sido reemplazado en más de 47 años. Los ingenieros también han mejorado el equipo de calefacción y refrigeración, el equipo de suministro de energía y otros componentes electrónicos necesarios para hacer funcionar los nuevos transmisores. La llamada exitosa a la Voyager 2 es solo una indicación de que el plato volverá a estar en línea en febrero de 2021.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95