NASA y ESA planean traer muestras de Marte en conjunto.
La campaña Mars Sample Return prevé que la NASA y la ESA lanzarán múltiples misiones al Planeta Rojo para recolectar muestras, lanzarlas al espacio y devolverlas de manera segura a la Tierra.

La NASA ha publicado el informe de una Junta de Revisión Independiente de Retorno de Muestras de Marte, que estableció para evaluar el estado de la asociación internacional de varios años, junto con la respuesta de la NASA a las recomendaciones del informe.
La Junta, después de examinar los planes para uno de los esfuerzos más ambiciosos que la humanidad haya intentado jamás, llegó a la conclusión de que las agencias espaciales están preparadas para el desafío después de varias décadas de avance científico y progreso técnico en la exploración de Marte.
La Junta reconoció la cooperación de larga data entre la NASA y la ESA en la exploración espacial humana y robótica como un activo para la sólida campaña y elogió el trabajo de las agencias hasta la fecha.
“La revisión independiente ha brindado un fuerte apoyo a Mars Sample Return, que es una gran noticia para la campaña”. […] “Refuerza nuestra visión compartida de proporcionar a los científicos del mundo piezas prístinas del Planeta Rojo para estudiar utilizando herramientas y técnicas de laboratorio que nunca podríamos llevar a Marte”.
dice David Parker, Director de Exploración Humana y Robótica de la ESA.
Devolución de muestras de Marte
La campaña requerirá múltiples vehículos espaciales avanzados, el primero de los cuales es el rover Perseverance de la NASA, que ya se encuentra a medio camino de Marte. Perseverance es un sistema de muestreo sofisticado , con un taladro de extracción de testigos y tubos de muestra que se encuentran entre los equipos más limpios jamás enviados al espacio.
Una vez en Marte, Perseverance almacenará muestras de roca y suelo en sus tubos de recolección. Luego dejará algunos de ellos en la superficie marciana para que el Sample Fetch Rover de la ESA los recoja y los entregue, utilizando brazos robóticos de la ESA, a un Mars Ascent Vehicle de la NASA, que los pondrá en órbita alrededor de Marte.
Una vez en órbita alrededor de Marte, el Earth Return Orbiter de la ESA se reunirá con las muestras a más de 70 millones de kilómetros de la Tierra en órbita alrededor de Marte y las llevará en una cápsula de contención de alta seguridad, proporcionada por la NASA, para aterrizar en la Tierra en la década de 2030.