Neptuno tiene nueva luna: Se llama Hipocampo.

Todos conocemos a Neptuno, uno de los “Gigantes helados” junto a Urano. Este planeta azulado, tiene un nuevo satélite natural. Ya tiene siete lunas, si tenemos en cuenta a los satélites regulares, los que poseen una órbita normal: Náyade, Talase, Despina, Galatea, Larisa, Proteo e Hipocampo.

Un equipo de astrónomos del Instituto SETI en Mountain View, California (EE. UU.) usaron más de 10 años de observaciones con el Telescopio Espacial Hubble para encontrarla. Hay constancia por primera vez en 2013 cuando se observó un punto blanco cerca de Neptuno en las observaciones del telescopio.

Esta es la luna más pequeña del planeta; y podría ser un pedazo de una luna vecina que podría haber sido impactada. Esto se infiere debido a que las lunas más grandes tienden a absorber a las más chicas a medida que se forman los satélites. Algunos expertos, creen que Hipocampo es un pedazo de Proteo que se desprendió de una colisión masiva con un cometa. 

Hay que tener en cuenta que Proteo tiene un cráter masivo, denominado Pharos. Es tan grande que el impacto casi rompió la luna. La colisión podría haber levantado una nube de escombros que eventualmente formaran esta luna más pequeña. De hecho Proteo es el vecino más cercano de Hipocampo, orbitando a unos 12.000 kilómetros de distancia.

La “lunita” tiene unos 34 kilómetros de diámetro, según informan los investigadores en su estudio publicado en la revista Nature, paper que dejamos en “más información“.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95