¡NO! La primer foto de un agujero negro NO es de Sagitario A.
Estamos ante un momento histórico, y es que se ha podido fotografiar por primera vez en la historia un agujero negro. Todo apuntaba a que iba a ser de un agujero negro supermasivo cercano. El más accesible, en teoría, era Sagitario A, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué pasó?
La realidad que muchos creímos, y de hecho parece que era lo más factible, que Sagitario A fuese el objetivo del EHT, de hecho eso comenté en el artículo del 8 de abril que dejo debajo. Esto se debe a que este astro es el agujero negro supermasivo que está a la “vuelta de la esquina“, a unos 26.000 años luz de distancia.
Por su parte el agujero negro “fotografiado“, finalmente está más de 53 millones de años luz, en la constelación de Virgo, más precisamente en la galaxia M87. ¿Por qué se eligió a este astro, que está en una galaxia brillante más de 2000 veces más lejos? Estoy investigando en ello.
Pero por ahora en los varios comunicados oficiales y ruedas de prensa no lo mencionan en lo absoluto. Lo que es grave, es que muchísimos medios, con llegada nacional e internacional que afirman que las fotografías son de Sagitario A. Por nuestra parte, si es que el artículo antes de los anuncios mencionamos a ese astro, pero en la noticia de hoy, no lo hacemos.

Esto lleva a que seamos precavidos en la lectura en diarios digitales como en blogs no especializados, ya que podríamos obtener información no del todo real. Todos esos riesgos corridos por el afán de tener la primicia.
En el ámbito científico eso no debe suceder, ya que, de por si, hay demasiadas fake news como para que se contribuya con noticias reales desinformadas, y más con excepcionales e históricos descubrimientos como este.
Matías Olate, redactor de la web del planetario y community Manager.
Contacto: matiasolate@yahoo.com