No quedar como los dinosaurios. ¿Qué protección tenemos frente a los asteroides?

Cabe destacar que si uno menciona a los asteroides y sus peligros, siempre sale el tema del impacto que dio fin al reinado de los dinosaurios. Vale aclarar que el término asteroide es a ciertos cuerpo en órbita, si este impactó, ya se lo denomina “meteorito”. Pero bueno, nos hemos ido de tema antes de empezar.

El mejor método para desviar un cuerpo de entre 10 y 150 metros de diámetro es por un interceptor de alta velocidad. Básicamente lo que hace el interceptor es chocar contra un asteroide a velocidades de varios kilómetros por segundo. Esto libera una energía necesaria como para destruirlo o desviarlo, según el tamaño y otras características del objeto.

Otra alternativa es colocarle un arma nuclear para cumplir los mismos objetivos anteriores, pero con asteroides mayores. Adaptar una ojiva nuclear no es fácil, por ejemplo, si la velocidad de impacto supera 1,5 km/s no hay tiempo para activar el mecanismo de ignición antes de que la cabeza nuclear resulte destruida en la colisión.

Si el asteroide es aún más grande, lo que se pensaría hacer es “remolcar” al astro mediante un “tractor gravitatorio“, u otra alternativa. Lo bueno es que estos cuerpos son más fáciles de detectar, por lo que se dispone de más tiempo para preparar una respuesta.

Dentro de todas las alternativas, los interceptores cinéticos son la opción más barata y simple de desarrollar, pero las dudas están en su eficiencia. De ahí el interés de la NASA por lanzar misiones para prepararse mejor.

Una de ellas es DART, (Double Asteroid Redirection Test), servirá para entender los efectos del impacto de un artefacto contra un asteroide; la luna Didymoon del asteroide Didymos fue la elegida. Otra menos conocida, es el interceptor de alta velocidad HAMMER (Hypervelocity Asteroid Mitigation Mission for Emergency Response), sucesora de los estudios de interceptores de hipervelocidad como el HAIV (Hypervelocity Asteroid Intercept Vehicle). HAMMER es un concepto, sería un interceptor flexible que puede ser lanzado como interceptor cinético o nuclear según sea necesario.

En próximos artículos detallaremos mejor. los métodos.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95