Observatorio Paranal de ESO nos permite ver un lejano cometa azul.
La imagen fue capturada por un proyecto llamado Search for habitable Planets EClipsing ULtra-cOOl Stars (SPECULOOS para abreviar).
Los cometas son bolas de polvo, hielo, gas y roca. Cuando pasan cerca del Sol, su hielo se calienta, se convierte en gas y escapa en un proceso llamado “desgasificación”. Este proceso forma sobres borrosos alrededor del núcleo de los cometas, llamados comas, y colas distintivas.

Las observaciones de SPECULOOS muestran que la cola cambia dramáticamente en una sola noche, creando un conjunto dinámico de imágenes. La imagen que se muestra aquí, y los cuadros que la acompañan en la película de lapso de tiempo, comprenden observaciones tomadas el 18 de enero de 2018 durante la fase de prueba del telescopio Callisto de SPECULOOS, y fueron tomadas cuando el cometa estaba a 2.85 UA del Sol y viajar hacia adentro.
Este cometa es particularmente emocionante debido a los compuestos y moléculas raros que los científicos han detectado en su coma: monóxido de carbono e iones de nitrógeno. Estos compuestos le dan al cometa líneas de emisión azules distintivas, tanto que se le conoce como “el cometa azul”. Este cometa tímido solo orbita alrededor del Sol una vez cada 20 000 años, su enfoque más reciente fue en mayo de 2018. Esta imagen fue tomada durante un período de tiempo mientras el telescopio seguía el movimiento del cometa.
Las brillantes rayas de luz en el fondo son estrellas lejanas, pero el cometa y su coma gaseoso están todos enfocados, un testimonio del poder de rastreo de SPECULOOS.