Oumuamua, ¿Una nave interestelar según Stephen Hawking? El asteroide que fue cometa. (Parte II)
Oumuamua, ¿Una nave interestelar según Stephen Hawking? El asteroide que no fue (Parte I).
Pero, en aquel momento no se habían detectado material polvoriento ni firmas químicas caracterizan a un cometa, ni siquiera de manera visual gracias al Hubble. Por lo que se llegó a la conclusión de que Oumuamua debería de haber liberado una cantidad muy pequeña de polvo, o un gas más puro sin polvo, lo que explicaría su no detección.
“Nos sorprendió enormemente que Oumuamua primero pareciese un asteroide, ya que esperábamos que los cometas interestelares fueran mucho más abundantes, así que al menos hemos resuelto ese enigma. Sigue siendo un objeto muy pequeño y extraño, pero al final nuestros resultados tienden a identificarlo como un cometa y no como un asteroide” reconocía Olivier Hainaut, del Observatorio Europeo Austral (ESO).
“Los visitantes interestelares como este son fascinantes desde el punto de vista científico, pero extremadamente raros. Los objetos originados en nuestro Sistema Solar son mucho más comunes y, como pueden suponer un riesgo de impacto, estamos trabajando para mejorar nuestra capacidad de hacer cada noche un barrido del cielo con telescopios como nuestra Estación Óptica Terrestre, que ha contribuido a este fascinante descubrimiento”, comentó Detlef Koschny responsable de actividades relacionadas con los objetos cercanos a la Tierra del programa de la ESA para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA).