Oumuamua, ¿Una nave interestelar según Stephen Hawking? El asteroide que no fue (Parte I).
Oumuamua, un extraño objeto interestelar fue descubierto por astrónomos del proyecto Pan-STARRS de Hawái en octubre pasado, cuando este se acercó a la órbita de nuestro planeta. Las observaciones de seguimiento realizadas por la Estación Óptica Terrestre (OGS) de la ESA en España y otros telescopios por todo el mundo han ayudado a determinar su trayectoria. Lo curioso es que por la geometría de este objeto, estimada con una longitud mucho mayor de su anchura y grosor, medios no especializados, incluido Stephen Hawking, llegaron a mencionar que se trataría posiblemente de una Nave Interestelar, claramente conjeturas SIN EVIDENCIA.

This is an artist’s rendition of the Hubble Space Telescope (HST).
Los astrónomos lo detectaron un mes después del perihelio, mientras entraba en la órbita de Mercurio a unos 114.000 km/h el 1 de junio pasado, y tiene la velocidad como para salir del Sistema Solar. Se cree que los cometas interestelares son muchos más que los asteroides interestelares, por lo que Oumuamua se lo catalogó como un cometa. Lo interesante es que en las imágenes obtenidas no se vieron indicios de emisiones de gas o de un entorno polvoriento, lo que llevó a clasificarlo como el primer asteroide interestelar.
A partir de las observaciones iniciales, un equipo de astrónomos, siguió realizando mediciones de alta precisión del objeto y su posición desde la Tierra pero también desde el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. Las imágenes finales se tomaron con Hubble en enero, antes de que el objeto dejara de verse con claridad a conforme se alejaba. Al contrario de lo esperado, el equipo descubrió que el objeto se estaba desviando ligeramente de la trayectoria que habría seguido si solo se viera influido por la gravedad del Sol y los planetas.
Luego de muchas alternativas lo más probable es que Oumuamua sea un cometa y que los gases que emanen de su superficie causen las variaciones suficientes como cambiar su trayectoria, pero eso no se lograba observar.
[MAÑANA CONCLUIREMOS CON ESTA INTERESANTE HISTORIA]