Para volver a la Luna hay que meterse a una piscina.

 En la instalación de flotabilidad neutra (NBF) de la ESA, una de las piscinas más profundas del mundo, sirven para simular la gravedad de la Luna en el estudio llamado “Moondive”, donde se usan trajes espaciales compensados para entrenar a astronautas en “actividades extravehiculares”, conocidas como paseos espaciales. Con tres años de duración, se ha desarrollado en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia en Alemania. El tanque de inmersión de la instalación, tiene diez metros de profundidad, y es uno de los cuatro que existen en el mundo, ya que el resto se encuentra en Estados Unidos, China y Rusia.

 Moondive es obra de un consorcio liderado por la empresa francesa Comex, especializada en la exploración humana y robótica de entornos extremos. Se quería evaluar cómo se podría adaptar la NBF para probar equipos, herramientas y conceptos operacionales para actividades extravehiculares, simulando la gravedad lunar. “Nos centramos en las técnicas y la tecnología necesarias para preparar a los astronautas para futuras misiones a la Luna. La idea era elaborar una base de datos con los elementos, herramientas y tareas que los astronautas necesitarán para llevar a cabo misiones en la Luna, no solo con fines de formación, sino también para probar y validar nuevos equipos y formas de hacer las cosas” explicaba Peter Weiss, responsable del departamento espacial en Comex.

El estudio Moondive ha sido un gran éxito, ya que ha permitido por primera vez a la ESA simular un paseo espacial con gravedad parcial en la NBF. Empleamos un exoesqueleto para reproducir el volumen y los movimientos limitados de un traje espacial presurizado, y a continuación realizamos pruebas de toma de muestras en la superficie lunar en el fondo del tanque de agua de la ESA” agregaba Peter.

 

“La renovada NBF se suma a una serie de simuladores, software y hardware de formación de la ESA, así como al domo Luna de EAC (actualmente en preparación, diseñado para simular los efectos del polvo lunar en equipos y hardware), que ponen a Europa en la vanguardia de las instalaciones de ensayo de formación para la exploración humana de la Luna.” agregaban en el portal de la ESA.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95