Paralaje, dos puntos de vista
El paralaje es cómo nosotros desde dos puntos de vista, mirando hacia algún objeto, detectamos que este ha variado con respecto a un fondo fijo.
El paralaje sirve para determinar distancias, en la astronomía podemos saber a qué distancia se encuentra determinada estrella.
Cómo cambia la vista según desde donde se observa un objeto
Por ejemplo, si estiramos la mano para poder ver a el dedo índice en frente nuestro, y luego lo vemos sólo con el ojo derecho y después con el izquierdo, observaríamos que el dedo “se mueve” con respecto al fondo. A esa diferencia la podemos medir en forma de ángulos, ese ángulo se debe de hecho a la distancia entre la nariz (porque está frente al dedo) y al ojo (el punto de vista) tal y como se ve en la imagen destacada de este artículo.
Con esta información podemos formar un triángulo rectángulo donde cada vértice es el dedo, la nariz y el ojo, . Para los que conocen las matemáticas sabrán que teniendo la longitud de un lado del triángulo y el ángulo, podemos determinar las distancias de los otros dos lados del triángulo.
Si ahora pensamos que el dedo es una estrella, el ojo es la Tierra y la nariz el Sol, como sabemos cual es la distancia Tierra-Sol, y un ángulo del triángulo, podemos conocer la distancia a esa estrella.

Con trigonometría simple podemos saber la distancia a una estrella cercana
Este método funciona bien pero sólo para estrellas que están a distancias menores a 100 años luz. Esto se debe a que si están más lejos el paralaje es muy chico, imposibilitando medir el ángulo con precisión.