Pintar con luz, una de las actividades para La Hora del Planeta

Anoche celebramos la hora del planeta, evento que anunciamos hace tan sólo 2 semanas y media, el 10 de marzo pasado. La crisis por COVID-19 prácticamente aniquiló nuestros planes, el hacer un evento distinto, masivo y divertido. Lo que pudimos hacer es mostrarles una manera de participar de manera virtual, con el artículo de ayer. Ahora les mostraremos imágenes de una de las actividades. Pintar con luz.

De forma resumida la pintura con luz o “light painting”, es una técnica de fotos donde se tiene en cuenta una larga exposición para lograr las pinturas. Claramente una larga exposición “quemaría” cualquier foto normal, es por eso que se realiza en ambientes muy oscuros. Se recomienda capturar con una exposición de unos 30 segundos con un ISO no muy alto (la sensibilidad a la luz del sensor). Los sujetos deben quedarse quietos, ya que esta foto no es instantánea, si no que es de medio minuto. Mientras sucede eso, otros ayudantes son los “pintores”. Como lo dice su nombre, obviamente no utilizamos pinceles, nuestro lienzo es la realidad que captura la cámara y la pintura es la luz. Con pequeñas luces se comienza a pintar en el aire. Cada movimiento que haga, será capturado en esos 30 segundos de exposición. Es interesante utilizar luces de diferentes colores para generar imágenes más creativas. Debajo les dejamos otras de las capturas:

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95