Piscis: una constelación con mucha historia mitológica.

Desde el 13 de Marzo y hasta el 18 de Abril;  nuestra estrella, el sol, estará acompañando la constelación zodiacal de Piscis. Entonces es la única constelación que en estos días no podremos ver en el cielo nocturno.

Resultado de imagen para piscis constelacion

Esta constelación durante la historia de la humanidad fue catalogada por diferentes civilizaciones con mitologías distintas.

Los babilónicos conocían esta constelación como Kun, la cola de la fascinante Nima, mezcla de una golondrina y pez que volaba sobre las aguas. Constituía un objeto de adoración y ofrenda, los sacerdotes prohibían el consumo de pescado.

En la mitología Grecia-Roma los peces representas a Afrodita y a su hijo Eros, también hijo de Ares, dios de la guerra, y por los romanos conocido por Marte. Afrodita representa el Amor y Eros el deseo. En su lucha con Titanes, una vez Afrodita y Eros fueron sorprendidos por el monstruo Tifón, en una versión de la leyenda, dos peces se llevaron a los dioses y en otra versión estos se convirtieron en peces para escapar.

Los primeros seguidores de Jesús de Nazaret, acuñan el símbolo del pez, al maestro ya que representa al maestro y su doctrina.

Son muchas las mitologías que acompañan este conjunto de estrellas, que con mucha imaginación, forman dos peces en nuestra bóveda celeste. Durante estas noches no la podremos encontrar, pero si saber que “detrás” de nuestro astro rey, el Sol, esta la constelación.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95