¡Por primera vez, se captó una supernova en luz visible!

Por primera vez en la historia, el telescopio espacial Kepler, llamado el “cazador de planetas” pudo observar en luz visible la explosión y la onda de choque de la estrella KSN 2011d, un evento que tendrá lugar en la historia.

Ayer la NASA anunció este importate hallazgo ayer; en el video, se muestra una recreación del evento que duró alrededor 20 minutos, donde estalló una estrella con 500 veces el tamaño del Sol a 1200 millones de años luz de distancia. El brillo del astro fue de 20 mil veces el brillo de nuestra estrella.

Cabe destacar que se han visto restos de explosiones de supernovas antes, pero no en luz visible, como lo hizo Kepler. En estas explosiones, literalmente se hacen, se crean los elementos, y como estamos formados por elementos hechos en explosiones supernovas, “somos polvo de estrellas” como decía Carl Sagan.

Más información: NASA (inglés)

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95