Por primera vez se encuentra una rana con fluorescencia

Ya se conoce que ciertas especies animales tienen fluorescencia natural. La proteína más conocida es la GFP, la Proteína Fluorescente Verde, purificada a partir de una medusa usada en laboratorios de todo el mundo como marcador molecular. Por primera vez en el mundo se encontró fluorescencia en un anfibio.

En una investigación publicada en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, Investigadores del CONICET y de la UBA, junto a colegas brasileros, describieron el primer caso de fluorescencia natural en anfibios, en una especie de rana que tiene una muy amplia distribución en Sudamérica.

Esta característica haría que en condiciones de iluminación natural aumenten su brillo y puedan verse mejor entre ellos. Además se sabe, que los ojos de las ranas tienen su máxima sensibilidad en la zona del espectro de la luz donde ocurre la fluorescencia y pueden reconocer esta fluorescencia entre ellas.

Cuando se los iluminaba con luz Ultravioleta Azul, las ranas produjeron una fluorescencia verde azulada en su piel. Los autores mencionan la posibilidad de que este fenómeno de fluorescencia esté bastante más extendido en otras especies similares.

Para más información:

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95