Por primera vez se mide la desviación de la luz provocada por un efecto cuántico
Una onda de luz en el espacio vacío siempre oscila en la misma dirección. Pero se pueden usar ciertos materiales para cambiarla dirección en la que la luz está oscilando cuando haya un campo magnético. Esto se conoce como efecto magneto-óptico.
Una variante de este tipo de efecto ha sido ahora demostrada por primera vez por el equipo de Andrei Pimenov, de la Universidad Tecnológica de Viena en Austria ya que este tipo de evento eran meras especulaciones.
Pimenov y sus colegas se centraron en materiales conocidos como “aislantes topológicos”, que “cuantifican la luz”, es decir, en lugar que esta pase continua, lo hace en “pedacitos“, en “cuantos“.
![[Img #44005]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_44005.jpg)
En ciertos materiales, las ondas luminosas pueden cambiar su dirección de polarización. (Imagen: TU Wien)
Lo que es muy notable aquí es que esta rotación tiene lugar en porciones particulares, en pasos cuánticos, en vez de ser continua. El intervalo entre estos puntos no está determinado por la geometría ni por las propiedades del material, sino que está definido solo por constantes fundamentales.
Esto otorgaría la posibilidad de medir constantes fundamentales con más precisión que lo que ha sido posible hasta el momento, y podría incluso llevar a que se conozcan nuevas técnicas de medición.