Por primera vez, se “vió” un agujero negro

Sagitario A es el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea y ahora, por fin, ya pudimos verlo por primera vez en la historia.
Hasta ahora solo se han podido ver agujeros negros de forma indirecta, y nunca se ha alcanzado su superficie, el horizonte de sucesos, ya que son virtualmente invisibles debido a que la deformación del espacio que generan, hace que a luz no pueda salir.
No sólo es esta la primera vez que el horizonte de eventos de un agujero negro ha sido visto, sino que es también la prueba más evidente de la Teoría de la Relatividad General de Einstein .
Se quiere determinar si los agujeros negros están rodeados por una región circular de la cual la materia y la energía no pueden escapar como predice la Relatividad General.

Luego de un par de meses podremos ver una imagen, composición de los 500 terabytes de datos recogidos. Estos datos están siendo transferidos al MIT Haystack Observatory en Massachusetts, donde serán procesados por supercomputadoras.