Preparando a las personas para trabajar en territorio extraterrestre.
En la isla canaria de Lanzarote tuvo lugar Pangaea-X, una ampliación del curso de formación geológica en campo Pangaea. Combina exploración espacial y geológica con tecnologías avanzadas para preparar a la gente para trabajar en territorio extraterrestre.
Lanzarote fue elegida por su parecido geológico con Marte, por su origen volcánico. La “isla de los mil volcanes“, la llaman, siendo el escenario perfecto para que los astronautas prueben cuál es la mejor forma de tomar muestras de rocas.
El astronauta de la ESA Matthias Maurer, científicos, expertos en operaciones e ingenieros trabajaron en ocho experimentos y demostraciones tecnológicas; permitiendo avanzar en operativos para misiones humanas y robóticas.
Se incluirán retardos en la comunicación, algo normal en cualquier tipo de actividad extraterrestre. Desde Lanzarote, Matthias dirigirá un róver en el centro tecnológico de la ESA en los Países Bajos. El astronauta empleará una herramienta que integra posicionamiento en tiempo real, transmisión de datos, chat de voz entre otros instrumentos.

El ensayo es precursor de un experimento que el astronauta Luca Parmitano hará en 2019 desde la Estación Espacial Internacional, como anticipo a unas operaciones pensadas para la Luna. “El único asentamiento orbital que la humanidad posee en el espacio constituye el banco de pruebas perfecto para las plataformas orbitales alrededor de la Luna, ya que nos permite probar las condiciones para futuras misiones de exploración.”
En su larga historia, la Estación Espacial Internacional ha sido y es un lugar perfecto para probar tecnologías y técnicas de exploración.