Presentamos: “Viajeros de la luz: Revisited”

Hoy 16 de mayo es el Día internacional de la luz, y desde el Complejo Planetario Malargüe, les tenemos un montón de sorpresas relacionadas principalmente con “Viajeros de la luz”.

Como una continuación del transmedia educativo del Planetario Malargüe del show “Viajeros de la Luz“, estamos proponiendo nuevos videos cortos, textos, folletos y obras de teatro, para vivir el Día Internacional de la luz. Desde este 16 de mayo de 2020 desde casa, les pediremos que nos compartan material de ustedes realizado en casa para elaborar una caricatura colaborativa. Este proyecto durará hasta diciembre donde prepararemos la versión final de la “creación” que se presentará en el Planetario y al final de un año que nadie olvidará. Desde esta web, los iremos informando.

https://www.instagram.com/p/CARG35_jCXi/

¿QUIÉN ORGANIZA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ?

El Día Internacional de la Luz (DIL-16M) es un evento internacional administrado por el Programa Internacional de Ciencia Básica (IBSP) de la UNESCO. A nivel internacional está gestionado por un secretariado Internacional. En Argentina se coordina desde el CADIL – Comité Argentino para la celebración del Día Internacional de la Luz.

¿PORQUE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ EL 16 DE MAYO DE CADA AÑO?

El Día Internacional de la Luz se celebrará todos los años, el 16 de mayo, en conmemoración de la primera emisión de un láser fabricado por el ser humano . Ese día, en 1960, Theodore Maiman, ingeniero y físico, logró que un láser de Rubí construido por él, produjera por primera vez emisión estimulada de radiación. La Unesco eligió este acontecimiento por el profundo impacto que el láser ha generado en la historia humana. Hay muy pocas ocasiones en las que un invento, o un descubrimiento, genera un campo totalmente nuevo de investigación y al mismo tiempo produce una revolución en la vida cotidiana. El láser es uno de esos inventos. Es sin duda uno de los desarrollos científicos más importantes del siglo XX al punto tal que más de 10 Premios Nobel están vinculados directa o indirectamente con el láser.

VIAJEROS DE LA LUZ: REVISITED

Viajeros de la luz: Revisited, es una nueva sección de nuestra web donde les mostraremos contenido del último show que realizamos estrenado en el año internacional de la luz. Parte de todo el contenido son pequeños cortos relacionados a las grandes figuras que aparecen en nuestro show fulldome. Dichos videos son 6, y desde mañana estarán disponible en la sección correspondiente (https://planetario.malargue.gov.ar/viajeros-de-la-luz-revisited/). Vale destacar que habrá mucho más material que iremos liberando con el correr de los días.Para más información, visitar esta página. ¡Estén atentos!

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95