Proyectos demorados por la protesta en Mauna Kea.
Ayer les comentaba acerca de la protesta que tiene interrumpido los trabajos de los observatorios en Mauna Kea, pueden leer mas clickeando aquí pero que proyectos están siendo demorados, a continuación nombro algunos de ellos.
Allí está instalado el telescopio Subaru, el mejor que tiene Japón en todo el mundo; con el cual los astrónomos han identificado unas 1800 nuevas supernovas en el Universo distante.


El telescopio infrarrojo de la NASA (IRTF, por sus siglas en inglesInfrared Telescope Facility), que dedica la mitad de su tiempo a observar planetas;

El telescopio infrarrojo del Reino Unido (UKIRT por sus siglas en ingles, United Kingdom Infra-Red Telescope), el segundo más grande del planeta de este tipo.

El telescopio doble Keck, el que más exoplanetas ha descubierto del mundo.
Como mencione ayer, todos los telescopios se encuentran fuera de servicio, ya que no se les permite el acceso físico a las diferentes instalaciones para la realización adecuada del mantenimiento, debido a la protesta y corte sobre la ruta de acceso.
Jennifer Lotz explica que solo durante la primera semana de bloqueo se frustraron cuatro programas que requieren observaciones de “tiempo crítico, eventos que solo ocurren dentro de ventanas de tiempo fijas”. Uno de estos momentos críticos eran las observaciones de apoyo para la misión Juno de la NASA, que actualmente se encuentra en una órbita de 53 días alrededor de Júpiter. “Por lo tanto, pasarán otros dos meses antes de que estas observaciones puedan intentarse nuevamente y para entonces Júpiter ya no estará colocado favorablemente para observaciones terrestres”, explica Lotz.
De este modo, hay muchos proyectos internacionales que no han podido aprovechar sus tiempos de observación en estos telescopios. Estos periodos, en los que se orienta el aparato en la dirección deseada por el grupo de investigadores, están asignados con mucha antelación y todas las oportunidades perdidas tardarán meses o años en recuperarse. En algunos casos se han perdido descubrimientos para siempre, como confirman los propios científicos: el Keck tenía programado observar un planeta lejano que solo podía observarse esa vez hasta dentro de muchas décadas.