Prueba exitosa de un nuevo radiotelescopio.

Los astrónomos han realizado una increíble prueba de observación para un radiotelescopio en la Tierra. Utilizaron un nuevo sistema de radar para capturar gloriosas imágenes de alta resolución del espacio cercano a la Tierra. El objetivo: el lugar de aterrizaje del Apolo 15 en la Luna.


Imagen de radar GBT-VLBA de la región donde aterrizó el Apolo 15 en 1971. La característica en forma de serpiente es Hadley Rille, un remanente de actividad volcánica antigua, probablemente un tubo de lava colapsado. 
El cráter en la parte superior, junto al rille, se llama Hadley C y tiene unos 6 kilómetros de diámetro. 
Esta imagen muestra objetos tan pequeños como de 5 metros de ancho.
Crédito: NRAO / GBO / Raytheon / NSF / AUI


El Green Bank Telescope en West Virginia fue equipado con un nuevo transmisor de ondas de radio hecho a medida. En noviembre, los investigadores enviaron señales hacia la Luna en una prueba de concepto. Lo que obtuvieron es una imagen increíble. La región de Hadley en el lado cercano de la Luna es visible con una resolución de 5 metros.

En particular, la imagen muestra el cráter Hadley C, que tiene 6 kilómetros de ancho, y el sinuoso Hadley Rille, una depresión estrecha que se extiende por 130 kilómetros con un ancho promedio de 1,2 kilómetros. y unos cientos de metros de profundidad. Se cree que fue un antiguo tubo de lava , que se ha derrumbado durante miles de millones de años.

Las observaciones han brindado algunas de las mejores vistas de la región jamás tomadas desde la Tierra, un logro fenomenal para el Observatorio Green Bank (GBO), el National Radio Astronomy Observatory (NRAO) y Raytheon Intelligence & Space, quienes realizaron el experimento.


Nueva imagen de radar del lugar de aterrizaje del Apolo 15, ubicado con respecto a las características lunares prominentes.
Crédito: Sophia Dagnello, NRAO / GBO / Raytheon / AUI / NSF / USGS

“Este proyecto abre una gama completamente nueva de capacidades tanto para NRAO como para GBO”. […] “Hemos participado antes en importantes estudios de radar del Sistema Solar, pero convertir el GBT en un transmisor de radar planetario orientable ampliará en gran medida nuestra capacidad para perseguir nuevas y fascinantes líneas de investigación”.

dijo Tony Beasley, director de NRAO y vicepresidenteRadio Astronomy at Associated Universities, Inc. (AUI).

Funciona mediante las señales de radar emitidas por el Telescopio Green Bank que golpean la superficie de cualquier objeto que se esté estudiando, en este caso, el lugar de aterrizaje del Apolo 15 en la Luna. Luego se reflejan y son observados por los telescopios que forman parte del Very Long Baseline Array, una red que se extiende desde las Islas Vírgenes de los EE. UU. hasta los Estados Unidos continentales y hasta Hawai.


Ubicaciones de las antenas del Very Long Baseline Array de todo el continente. 
Estas antenas servirán como sitios de recepción para la señal de radar reflejada del Green Bank Telescope.
Crédito: NRAO / AUI / NSF

La prueba increíble es el logro de un esfuerzo de dos años para crear un radar de este tipo, pero actualmente también es solo una prueba de concepto. Los investigadores ven el transmisor actual como un trampolín para diseñar algo más poderoso. Algo que se puede utilizar para estudiar mucho más allá de la Luna.

“El sistema planeado será un avance en la ciencia de los radares, permitiendo el acceso a características nunca antes vistas del Sistema Solar desde aquí en la Tierra”.

explicó Karen O’Neil, directora del sitio de GBO.

Se espera que el nuevo transmisor sea capaz de capturar y proporcionar observaciones detalladas de pequeños objetos que pasan cerca de la Tierra, así como de las lunas orbitando otros planetas del Sistema Solar. Si el plan finalizado llega a buen término, las señales de radar podrían permitirnos estudiar objetos hasta la órbita de Neptuno desde la Tierra.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95