¿Qué genera la nieve en Plutón?

Las montañas de Plutón están cubiertas de nieve, pero no por las mismas razones que en la Tierra, detalladas en una nueva exploración de los datos de la misión New Horizons.


Detalle de las crestas cubiertas de escarcha de CH 4 de Pigafetta y Elcano Montes dentro de la mácula de Cthulhu, visto en una imagen en color Ralph / MVIC mejorada.


En 2015, esta misión de la NASA descubrió espectaculares montañas nevadas en Plutón, que son sorprendentemente similares a las montañas de la Tierra. Nunca antes se había observado un paisaje así en ninguna otra parte del Sistema Solar. Sin embargo, a medida que las temperaturas atmosféricas en nuestro planeta disminuyen con la altitud, en Plutón se calientan en la altitud como resultado de la radiación solar.

Entonces, ¿de dónde viene este hielo? Un equipo internacional dirigido por científicos del CNRS (el organismo oficial de investigación de Francia) realizó esta exploración. Primero determinaron que la “nieve” en las montañas de Plutón en realidad consiste en metano congelado, con rastros de este gas presentes en la atmósfera de Plutón, al igual que el vapor de agua en la Tierra. Para comprender cómo se podría producir un mismo paisaje en condiciones tan diferentes, utilizaron un modelo climático para el planeta enano, que reveló que debido a su dinámica particular, la atmósfera de Plutón es rica en metano gaseoso en altitudes.

Como resultado, solo en los picos de las montañas lo suficientemente altas como para llegar a esta zona enriquecida, el aire contiene suficiente metano para que se condense. En altitudes más bajas, el aire es demasiado bajo en metano para que se forme hielo.


Mapa de la región sureste de Cthulhu en Plutón, ubicada en las regiones ecuatoriales al oeste de Sputnik Planitia. El cuadro amarillo indica los límites del área que se estudiaron.

Esta investigación podría explicar por qué los gruesos glaciares que consisten en metano observados en otras partes de Plutón se erizan con espectaculares crestas escarpadas, a diferencia de los glaciares planos de la Tierra, que consisten en agua.

La investigacion fue publicada en Nature Communications.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95