¿Que pasó con la sonda Beresheet?
El 12 de abril pasado le comentamos que la sonda lunar israelí Beresheet no alunizó como estaba previsto ¿Qué fue lo que pasó?.
La sonda efectivamente había alcanzado una órbita lunar estable, reduciendo su altitud para el alunizaje. El 10 de abril pasado, estaba en unos 16 por 200 km, dejando todo listo para el descenso.
Mirá: “Israel planea su primer lanzamiento a la Luna en diciembre“.

Iniciada la maniobra, con el motor funcionando, la nave detectó un fallo en la unidad de guiado, apagándolo automáticamente para no ir en una dirección errónea. Cuando reencendieron el motor, ya estaba muy cerca de la superficie y con una alta velocidad, por lo que inevitablemente colisionó con la Luna a las 19:23 UTC del 11 de abril.
Mirá: “[ALUNIZAJE FALLIDO] La sonda israelí se estrelló con la Luna.“.
A pesar de la decepción, la nave envió algunas imágenes durante el descenso, y la misión, en mi opinión, es exitosa. La sonda logró situarse correctamente alrededor de la Luna, lo que para nada es poco, es algo que sólo un par de países han logrado.

Mirá: “[NUEVO SHOW] Volviendo a la Luna“
Ante el resultado obtenido, la organización X-Prize, (le hemos contado que toda esta historia comenzó por un concurso) ha decidido otorgar 1 millón de dólares a SpaceIL por sus logros, para que contribuir con una futura Beresheet-2.
Mirá: “Amor Por La Luna Y El Progreso: El Impacto De SpaceIL.“.
La original pesaba 585 kg al despegue y tenía 1,5 metros de alto y 2 metros de diámetro. Tenía un tren de aterrizaje de cuatro patas e instrumental para tomar imágenes y medir el campo magnético de la Luna.