¿Qué proyectos abarca Earth Venture Instrument (EVI)?
El viernes 23 de agosto les comente acerca de un nuevo instrumento que permite observar los cambios en la biologia y ecología del oceáno,el GLIMR, pueden leerlo clickeando aquí. Los primeros dos Instrumentos de Riesgo de la Tierra (EVI) se lanzaron en 2018 y están operativos en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Estas son investigaciones científicas pequeñas y específicas que complementan las misiones de satélites de observación de la Tierra más grandes de la NASA. Proporcionan enfoques innovadores para abordar la investigación en ciencias de la Tierra.
Las investigaciones tienen un costo limitado y un horario limitado. Las misiones son administradas por la oficina del programa Earth System Science Pathfinder (ESSP) en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia.


GLIMR se integrará en una plataforma seleccionada por la NASA y se lanzará en el período de tiempo 2026-2027 en una órbita geosíncrona donde podrá monitorear un área amplia, centrada en el Golfo de México, durante hasta 15 horas al día.
Desde este punto de vista, el radiómetro de color oceánico hiperespectral medirá la reflectancia de la luz solar de aguas costeras ópticamente complejas en bandas de ondas estrechas. GLIMR podrá reunir muchas observaciones de un área determinada cada día, una capacidad crítica en el estudio de fenómenos como el ciclo de vida de las floraciones de fitoplancton costero y los derrames de petróleo de una manera que no sería posible desde un satélite en una órbita terrestre baja.
Dada su resolución espacial y temporal única, GLIMR será altamente complementario a otros satélites de órbita terrestre baja que observan el océano.
Fuentes.