¿Qué se sabe de la colisión entre el agujero negro y la estrella de neutrones?

El martes pasado el comentamos sobre la posible detección de una fusión, colisión entre una estrella de neutrones y un agujero negro. Ahora, para estar un poco mas interiorizado en el tema dejo un listado con 15 datos:

  • Ambas detecciones se dieron después de alrededor de un mes que LIGO y Virgo volvieran a entrar en funcionamiento.

  • Los detectores gemelos de LIGO, Washington y Luisiana, Estados Unidos, y Virgo, en Italia comenzaron sus operaciones el 1 de abril.

  • Gracias a una serie de mejoras, aumentaron su sensibilidad a las ondas gravitacionales. Ahora “ven” mayores volúmenes del universo que antes.

  • Además de las detecciones comentadas el martes. la red LIGO-Virgo ha visto en esta última edición, tres probables fusiones de agujeros negros.

  • En total, la red ha descubierto pruebas de dos fusiones de estrellas de neutrones; 13 fusiones de agujeros negros; y una posible fusión de estrellas de neutrones de agujeros negros.

  • Durante el actual periodo de funcionamiento de LIGO-Virgo, los investigadores están llevando a cabo un programa científico para estudiar las ondas gravitacionales emitidas por agujeros negros y estrellas de neutrones.

  • El equipo continua liderando las búsquedas de señales de ondas continuas provenientes de estrellas de neutrones desconocidas, así como las señales transitorias emitidas después de la fusión de dos estrellas de neutrones.

  • Cuando dos agujeros negros chocan, deforman el tejido del espacio y el tiempo, produciendo ondas gravitacionales.
Zona de la detección de una colisión en 2017.
  • Cuando dos estrellas de neutrones chocan, envían ondas gravitacionales pero también electromagnéticas. Es decir que telescopios sensibles con LIGO y Virgo pueden apreciar los eventos.

  • En agosto de 2017, LIGO y Virgo descubrieron una fusión de estrellas de neutrones y en los días y meses siguientes. 70 telescopios terrestres y espaciales observaron las secuelas electromagnéticas, desde rayos gamma hasta luz óptica y ondas de radio.

  • En el caso de los dos recientes candidatos a estrellas de neutrones, los telescopios de todo el mundo apuntaron a buscar las ondas electromagnéticas correspondientes a la colisión pero ninguna de las dos fuentes ha sido identificada.

  • El choque de estrellas de neutrones del 25 de abril, habría ocurrido a unos 500 millones de años-luz de distancia de la Tierra.

  • Sólo una de las dos instalaciones LIGO captó su señal junto con Virgo, dejando a los astrónomos observar casi un 25% del cielo en busca de la fuente, claramente, un reto.

  • Se estima que la posible colisión entre la estrella de neutrones del 26 de abril y el agujero negro ocurriría a 1.200 millones de años-luz de distancia.

  • Fue visto por las tres instalaciones de LIGO-Virgo, lo que ayudó a estrechar su ubicación a regiones que cubrían alrededor de 1.100 grados cuadrados, o alrededor del 3 % del cielo total.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95