¿Qué son las estrellas?

Siempre que pensamos en astronomía, o en el espacio, pensamos en las estrellas, esas compañeras inalcanzables de la noche, son bellas, de distintos colores y tamaños pero, ¿Qué son realmente?

Formadas por gas, dentro de nebulosas, las estrellas son esferas gigantescas de plasma, un “gas hipercalentado”. Las estrellas son casi perfectamente esféricas ya que están en un llamado “equilibrio hidrostático”; este equilibrio es entre dos fuerzas principales, la fuerza que el plasma de la estrella en sí ejerce hacia afuera y la fuerza gravitatoria que “empuja” hacia adentro.

La estrella más cercana a la Tierra el el Sol, para nosotros quizá más especial, pero es simplemente una más. Emiten hacia el cosmos 3 tipos de radiaciones, radiación electromagnética, neutrinos y viento solar.

EL Sol

Son objetos con mucha masa, de hecho los objetos llamados estrellas tienen entre 0,08 y 200 masas solares, si son menores se llaman enanas marrones; pero si su masa es más de 200 masas solares, parece que estos objetos no existen.

Las estrellas se puede clasificar teniendo en cuenta muchos patrones que se dividen en 4 grandes grupos(que veremos en un artículo más detallado):

  • Por gravitación estelar.
  • Por posición.
  • Por magnitud.
  • Por tipo espectral.

La estructura de cada estrella se divide en 3 partes, atmósfera, manto y núcleo. El núcleo es el generador de la estrella, allí se producen reacciones nucleares que generan su luminosidad y energía. El manto es el transporte hacia la atmósfera estelar por convección y radiación. La atmósfera es la parte de la estrella que vemos, y la parte más fría de estas, a unos pocos miles de grados.

Las estrellas, los astros más comunes y conocidos por nosotros, con ellas hemos creado historias, culturas completas basadas en qué nos quieren contar. Allí reside la esperanza de saber, o creer que no estamos solos, que alguien nos mira, que alguien nos visitará.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95