¿Qué tan útil sería el Terrascopio?
Ayer les comente acerca del Terrascopio, si no lo vieron pueden acceder clickeando aquí. Más allá de la hipótesis, ¿Qué nos datos nos permitiría obtener?
Aunque usemos la estratosfera, la principal limitación del Terrascopio es la extinción atmosférica producida al pasar la luz por una masa de aire tan grande.
Debemos contar también que la turbulencia acumulada limitaría el visual del instrumento a varias decenas de segundos de arco, por lo que únicamente podría ser usado para medidas fotométricas o espectrométricas y no serviría para obtener imágenes útiles.
Algunas medidas que permitirían mejorar su uso.
Se podría emplear un coronógrafo para bloquear el brillo de otras fuentes de luz terrestres que no provengan de la región de la atmósfera que nos interesa.

Si además podemos mover el satélite por el radio exterior de la Esfera de Hill, seremos capaces de observar casi toda la bóveda celeste.

Por otro lado, hay que recalcar que los objetos a estudiar no necesitarían estar siempre justo detrás de la Tierra: incluso con separaciones de un radio terrestre se produciría un efecto lente considerable.
El concepto del Terrascopio se asemeja al de un telescopio en el punto focal del Sol, aunque en este caso el efecto lente se produce por la desviación de la luz por acción de la masa de nuestra estrella según la Relatividad General de Einstein y no por la refracción.
Es mucho más fácil mandar un telescopio a 1,5 millones de kilómetros que a 83 mil millones de kilómetros (550 Unidades Astronómicas), que es la distancia mínima a la que necesitamos poner un telescopio para aprovechar el punto focal del Sol.

Tanto el Terrascopio como un telescopio en la línea focal del Sol serían más eficientes en longitudes de onda de radio, aunque quizás menos interesantes.
Sin duda, el Terrascopio todavía está muy verde. Quedan muchos obstáculos técnicos y teóricos por resolver antes de que pueda hacerse realidad. E incluso es posible que exista alguno insalvable. Pero, mientras no aparezca, sigamos soñando.